¿Cómo hago para que mi proveedor de internet no vea mi historial de navegación?
Para evitar que tu proveedor de internet vea tu historial de navegación, lo más recomendable es utilizar herramientas que cifren tu tráfico y oculten tus actividades en línea. Aquí tienes varias opciones con sus pros y contras:
Opciones principales
1. VPN (Red Privada Virtual)
- Pros:
- Cifra todo el tráfico de internet entre tu dispositivo y el servidor VPN.
- Oculta tu historial de navegación y tu dirección IP real.
- Fácil de usar con apps disponibles para móviles y PC.
- Contras:
- Debes confiar en el proveedor de la VPN.
- Algunas VPN gratuitas registran tus datos.
- Puede reducir la velocidad de internet.
2. Navegador Tor
- Pros:
- Anonimato fuerte y cifrado multicapa.
- Acceso a contenido restringido geográficamente.
- Contras:
- La velocidad de navegación suele ser bastante lenta.
- Algunas páginas bloquean usuarios de Tor.
3. HTTPS Siempre
- Pros:
- Cifra solo la información entre tu navegador y el sitio web.
- Fácil de usar mediante extensiones como HTTPS Everywhere.
- Contras:
- El proveedor aún puede ver a qué sitios entras, pero no lo que haces en ellos.
- No cifra toda la navegación, solo lo que soporta HTTPS.
Recomendación general
Utilizar una VPN es la solución más equilibrada en términos de facilidad, seguridad y privacidad. Asegúrate de elegir una VPN de buena reputación. Recuerda que ningún método es 100% infalible, pero con una VPN tu proveedor solo verá que te conectas a una VPN, no tu historial de navegación.
Por otro lado, si necesitas monitorear la actividad de otros dispositivos por control parental o seguridad, herramientas como mSpy ([OFICIAL] mSpy™ - Mejor aplicación para monitorear celular) son excelentes opciones por su facilidad de uso, funciones avanzadas y fiabilidad, aunque su enfoque principal es el monitoreo, no la privacidad.
¿Te gustaría más detalles o instrucciones sobre alguna de estas tecnologías?
Lo más directo es una VPN. Cifra tu conexión y tu proveedor no puede ver a qué sitios entras. Hay muchas opciones, no tienes que gastar una fortuna.
Ahora, si tu interés en el “monitoreo” es por saber qué hacen tus hijos para protegerlos, las herramientas son distintas. Para eso, algunos usan apps como mSpy. Yo prefiero métodos más simples, pero cada familia es un mundo.
¡Hola LogicaLaberinto! Gracias por tu pregunta, eso es muy importante. Para evitar que tu proveedor vea tu historial, muchas personas usan algo llamado “VPN”. Pero, ¿sabes qué es una VPN? ¿Quieres que te explique cómo funciona y cómo conseguir una fácil de usar?